Cannabis como planta y sustancia de recreo

El cannabis es una planta que ha acompañado a la humanidad durante siglos. En esta sección exploramos su uso con fines recreativos, sus efectos y lo que la ciencia sabe hoy sobre su consumo responsable.

El cannabis es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo. Su uso recreativo acompaña a la humanidad desde hace siglos, pero solo en las últimas décadas la ciencia ha comenzado a comprender cómo actúa en el cuerpo humano y cuáles son sus posibles riesgos y beneficios.

A diferencia de otras sustancias legales como el alcohol o el tabaco, el cannabis se caracteriza por un amplio espectro de efectos mentales y físicos, que varían según el contexto, la dosis y la persona. Por ello, entender sus efectos, sus riesgos y los factores que influyen en la experiencia es clave para promover un consumo informado y responsable.

🧠 ¿Es el cannabis una droga?

Depende de cómo se defina el término droga.

En el lenguaje médico y científico, una droga es cualquier sustancia que altera las funciones del cuerpo o del sistema nervioso, sin importar si es legal o no. Bajo esa definición, el cannabis sí es una droga, al igual que lo son el alcohol, la cafeína, la nicotina o ciertos medicamentos.

Sin embargo, en el lenguaje cotidiano y político, la palabra droga suele asociarse con sustancias ilegales o peligrosas, lo que genera estigma y confusión. En ese sentido, decir que “el cannabis es una droga” puede ser técnicamente correcto, pero incompleto, si no se explica que:

  • Existen diferentes tipos de uso: terapéutico, recreativo, espiritual e industrial.
  • Sus efectos y riesgos varían según la dosis, la frecuencia, el contexto y la persona.
  • No todos los cannabinoides son psicoactivos; por ejemplo, el CBD no altera la conciencia.

Por eso, en CannaFactsGuate preferimos hablar del cannabis como una planta con múltiples usos, que contiene compuestos activos - los cannabinoides - capaces de interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano.

El objetivo no es negar su potencial efecto psicoactivo, sino entenderlo con base científica y reducir los riesgos mediante información responsable.

A continuación se presentan los principales hallazgos sobre los efectos, efectos secundarios y riesgos del consumo de cannabis, con base en la evidencia recopilada por el Deutscher Hanfverband (DHV) y la Deutsche Hauptstelle für Suchtfragen (DHS) en Alemania.
Cannabis

Efectos, efectos secundarios y riesgos

El cannabis actúa principalmente sobre el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, un conjunto de receptores presentes en el cerebro y otros órganos que regulan funciones como el estado de ánimo, el apetito, la memoria, el sueño y el dolor. Sus efectos dependen de varios factores:

  • Forma de consumo (fumar, vaporizar, ingerir)
  • Contenido de THC y CBD (los principales cannabinoides activos)
  • Entorno y estado emocional del consumidor (setting y set)
  • Experiencia previa y dosis utilizada
Safer Use

Las reglas de oro para el consumo de cannabis de manera segura

El consumo de cannabis nunca está completamente libre de riesgos, pero existen formas más seguras de hacerlo. El objetivo del enfoque Safer Use no es promover el consumo, sino proporcionar información práctica para reducir los daños en quienes deciden hacerlo. Estas recomendaciones se basan en el trabajo del Deutscher Hanfverband (DHV) y fueron adaptadas para fines educativos por CannaFactsGuate.

⚠ Este material no constituye una invitación al consumo. Su propósito es informativo y busca promover decisiones conscientes, responsables y seguras.

¡Ayuda! Mi hijo consume cannabis

Consejos para padres y familiares de adolescentes consumidores

Saber que un hijo o hija ha probado o está consumiendo cannabis no debe ser motivo de pánico. En la mayoría de los casos, se trata de una fase de curiosidad o experimentación, no de una adicción. Lo que realmente puede causar problemas serios es una reacción exagerada en casa o una sanción desproporcionada en la escuela o la justicia.
Esta guía busca ofrecer orientación práctica para madres, padres y familiares que se sienten preocupados por el consumo de cannabis en adolescentes.

📚 Basado en materiales del Deutscher Hanfverband (DHV), Stephan Quensel y el enfoque de la Deutsche Hauptstelle für Suchtfragen (DHS).

Protección de menores

Educación, prevención y responsabilidad compartida

El objetivo de la protección de menores no debe ser solo prohibir el cannabis, sino proteger a niños, niñas y adolescentes de sus riesgos reales mediante educación, acompañamiento y entornos seguros.

La evidencia internacional muestra que las políticas basadas únicamente en la represión no evitan el consumo juvenil, pero sí aumentan la desinformación, el miedo y la estigmatización.

Cannabis, CBD, THC, cáñamo: ¿Cuál es la diferencia?

¿Qué es el cannabis y como funciona?

Descúbrelo aquí
Shelby