Cannabis, CBD, THC: ¿Cuál es la diferencia?
🌱 Una misma planta, muchos nombres
El término “cannabis” se refiere a todas las variedades de la planta de cáñamo (Cannabis sativa L.), cultivadas por distintas razones: medicinales, industriales o recreativas.
Sin embargo, no todas las plantas de cannabis son iguales.
- Cáñamo (hemp): variedad de cannabis no psicoactiva, cultivada por sus fibras, semillas y aceite.
Contiene menos de 0.3 % de THC, por lo que no produce efectos de “subidón”.
Se usa para fabricar textiles, cosméticos, suplementos y productos de CBD. - Cannabis psicoactivo (marihuana): variedades seleccionadas para tener altos niveles de THC, el compuesto responsable de los efectos eufóricos.
Se usa con fines recreativos o medicinales bajo regulación en varios países.
🌿 Todas las plantas de marihuana son cannabis, pero no todo el cannabis es marihuana.
💧 THC y CBD: dos compuestos, efectos muy distintos
La planta de cannabis produce más de 100 cannabinoides, pero los más conocidos son:
- THC (tetrahidrocannabinol):
Psicoactivo. Produce los efectos de euforia, relajación o alteración sensorial.
Tiene también propiedades analgésicas y estimulantes del apetito. - CBD (cannabidiol):
No psicoactivo. Contrarresta algunos efectos del THC y actúa como ansiolítico, antiinflamatorio y anticonvulsivo.
Se usa en aceites, cremas y suplementos terapéuticos.
⚖️ Un equilibrio entre THC y CBD puede ofrecer beneficios terapéuticos con menos efectos secundarios.
🌸 Hachís, extractos y concentrados
Además de las flores, existen otros productos derivados del cannabis:
- Hachís: resina concentrada extraída de las flores; contiene más THC por gramo.
- Extractos y aceites: concentrados de cannabinoides obtenidos mediante calor o disolventes naturales (CO₂, alcohol).
- Destilados y aislados de CBD o THC: formas purificadas para uso médico, cosmético o alimentario.
🧠 ¿Cómo actúan en el cuerpo?
Los cannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide humano, encargado de mantener el equilibrio interno (homeostasis) en procesos como el dolor, el sueño, el apetito o el estado de ánimo.
El efecto depende de varios factores:
- Dosis y proporción THC/CBD
- Forma de consumo (fumar, vaporizar, ingerir)
- Contexto y estado emocional
- Experiencia previa y genética individual
⚠️ Efectos y posibles riesgos
Efectos comunes:
- Sensación de bienestar y relajación
- Euforia o risa fácil
- Aumento del apetito
- Mayor sensibilidad sensorial
- Creatividad o introspección
Efectos adversos posibles:
- Ansiedad o pánico temporal
- Ojos rojos, sequedad bucal
- Fatiga o lentitud mental
- Dificultades de concentración o memoria
- En casos raros, reacciones psicóticas temporales
El cannabis no afecta igual a todos.
La edad, la dosis y la salud mental influyen en la experiencia.
💊 Cannabis medicinal
El cannabis también tiene usos terapéuticos comprobados. Se emplea para aliviar dolor crónico, ansiedad, espasmos, insomnio y otras condiciones médicas.
Tipos de productos:
- Flores naturales reguladas, para vaporización o ingestión.
- Extractos médicos (como Sativex o Dronabinol), que permiten una dosificación más precisa.
El uso medicinal debe realizarse siempre con supervisión médica profesional.
Conclusión
El cannabis es una planta versátil con múltiples usos - medicinales, industriales y recreativos.
La clave está en diferenciar sus compuestos y comprender cómo actúan para promover un uso informado y responsable.
En CannaFactsGuate promovemos la educación científica sobre el cannabis, el cáñamo y sus derivados para construir una cultura de información, no de miedo.
¿Cómo se consume el cannabis?
Diferentes tipos
FUMAR
El cannabis se fuma más comúnmente, a menudo mezclado con tabaco: ya sea como un "porro" clásico en papel de fumar o con pipas y bongs (pipas de agua especiales).
Los llamados filtros de carbón activado pueden ayudar a reducir la carga para la salud. Sin embargo, fumar sigue siendo la forma más dañina de consumir cannabis.
EVAPORAR
En un dispositivo especial (evaporador/vaporizador), el cannabis se calienta hasta tal punto que los ingredientes activos se disuelven, es decir, se vaporizan, sin quemarse.
Esta es la forma de dosificación recomendada para uso medicinal.
Dado que la vaporización (evaporación) libera menos sustancias nocivas que fumar, esta forma es preferible a fumar.
COMER
El cannabis también se puede ingerir por vía oral, p. B. en forma de galletas. Comer o beber cannabis no ejerce presión sobre los pulmones. Por lo tanto, esta es la forma más suave de consumir cannabis para el cuerpo.
Debido al retraso en el inicio del efecto (aprox. 20 - 120 minutos) y la consiguiente dificultad en la dosificación, comer cannabis no está exento de problemas para los usuarios sin experiencia. La intoxicación puede ser significativamente más intensa que con otras formas de consumo.
SPRAY & GOTAS
Además de las flores naturales, los extractos en forma de gotas (Dronabinol) o sprays (Sativex) también se han consolidado en aplicaciones médicas.
Estos son más fáciles de dosificar, principalmente para pacientes mayores, y se acercan más a un medicamento convencional. Sin embargo, los pacientes a veces informan un aumento de los efectos secundarios. Dado que los medicamentos terminados contienen solo THC puro, los médicos asumen que no habrá interacciones positivas con otros ingredientes herbales.
Por lo tanto, muchos pacientes tienen experiencias más agradables con las flores naturales.
📚 Fuentes
-
World Health Organization (WHO), Cannabis and cannabinoids for medical use, 2018.
-
National Academies of Sciences (USA), Health Effects of Cannabis and Cannabinoids, 2017.
-
EMCDDA (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction), Cannabis Factsheet, 2021.
-
Fundación Canna (España), Composición y efectos del cannabis, 2022.
El cannabis no es una droga de entrada
La teoría de la droga de entrada, que a menudo provoca una gran ansiedad entre los familiares de los usuarios, ha sobrevivido hasta el día de hoy.
