CBD & THC

El cannabis contiene más de cien compuestos activos, pero dos destacan por su importancia: el THC y el CBD. Aunque provienen de la misma planta, sus efectos en el cuerpo y la mente son muy diferentes. Comprender esta diferencia es clave para un uso responsable y una educación basada en evidencia.

🌿 Las variedades de cannabis son diferentes
No todo el cannabis es igual.

Al igual que con el alcohol - donde una cerveza y un licor fuerte tienen efectos distintos -, las variedades de cannabis difieren en potencia, composición y efectos.

Los dos principales compuestos responsables de sus efectos son:

THC (Tetrahidrocannabinol): psicoactivo; produce euforia, relajación o alteración sensorial.

CBD (Cannabidiol): no psicoactivo; modula los efectos del THC y tiene propiedades antipsicóticas, ansiolíticas y antiinflamatorias.

💧 CBD y THC: dos cannabinoides, dos mundos

La planta de cannabis contiene más de 100 cannabinoides, pero los dos más conocidos y estudiados son el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol).

Aunque ambos provienen de la misma planta, actúan de forma muy diferente en el cuerpo y en la mente.

🧠 THC - el componente psicoactivo

Nombre completo: Δ9-Tetrahidrocannabinol

Efecto principal: psicoactivo - produce euforia, relajación o alteraciones sensoriales.

Cómo actúa: se une directamente a los receptores CB1 del cerebro, estimulando la liberación de dopamina.

Usos terapéuticos:

  • Alivio del dolor crónico
  • Náuseas y vómitos (quimioterapia)
  • Estimulación del apetito (VIH, cáncer)
  • Espasticidad muscular (esclerosis múltiple)

Riesgos: ansiedad, taquicardia, somnolencia o paranoia a dosis altas.

Mayor precaución en menores y personas con predisposición psicológica.

El THC es el responsable del “subidón”, pero también del alivio del dolor y de los efectos medicinales en dosis controladas.

🌿 CBD - el modulador natural

Nombre completo: Cannabidiol

Efecto principal: no psicoactivo — no produce euforia.

Cómo actúa: regula la actividad del sistema endocannabinoide y modula los efectos del THC.

Usos terapéuticos:

  • Epilepsia resistente a medicamentos
  • Ansiedad y trastornos del sueño
  • Inflamaciones y dolor crónico
  • Estrés postraumático (TEPT)
  • Cuidados paliativos y neuroprotección

Beneficio clave: puede reducir los efectos psicoactivos del THC y tiene propiedades antipsicóticas y ansiolíticas.

El CBD no altera la conciencia, sino que restaura el equilibrio del sistema endocannabinoide.

🔬 El equilibrio ideal: efecto séquito

Estudios recientes demuestran que THC y CBD funcionan mejor juntos que por separado - un fenómeno conocido como efecto séquito.

En combinación, los cannabinoides y terpenos de la planta potencian los beneficios terapéuticos y reducen los efectos secundarios.

🌱 Un cannabis equilibrado (con suficiente CBD) produce efectos más suaves, seguros y estables.

Conclusión

El THC y el CBD representan dos caras de la misma planta:

uno actúa sobre la mente, el otro sobre el equilibrio interno del cuerpo.

Comprender la diferencia es clave para un uso responsable y terapéutico del cannabis.

En CannaFactsGuate, promovemos la educación basada en evidencia y el conocimiento del sistema endocannabinoide como herramienta de salud pública.

📚 Fuentes

  • WHO (2018): Cannabidiol (Critical Review Report)

  • National Academies of Sciences (2017): Health Effects of Cannabis and Cannabinoids

  • Di Forti et al., The Lancet Psychiatry, 2019

  • Fundación Canna (España), CBD y THC: diferencias y sinergias, 2022

  • EMCDDA (2021): Cannabis compounds and potency report